Este trabajo antes que todo me ayudo a visualizar objetos animales, etc, recopilar elementos bases y trabajarlos para describir. El proyecto consistio en buscar un animal el cual nos gustara al momento de trabajar, bocetearlo pasarlo a ilustracion y asi obtener el mismo boceto ya vectorizado, para transformarlo a imagen y poder acoplarlo en un plano de el programa 3D MAX,en donde debiamos trabajar con plano, cubos, formas, vectices y poder obtener las medidas para cada pieza que simplificamos de el animal, en mi caso escogi un zorro, para finalizar logre el objetivo crear las piezas montarlas, duplicarlas trabajar su redondez y darle un toque de color.
link
jueves, 28 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
Actividad N°2 Marcas de Impresión
1-
Marcas de corte : En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta, unas pequeñas marcas (situadas usualmente como rayas en las esquinas) que sirven para ajustar la guillotina y cortar las piezas a su tamaño final. Las marcas de corte se sitúan de modo que cuando el papel se corta, queden fuera y no se vean en el producto acabado. A esto se le define marcas de cortes.
Marcas de registro: Un conjunto de cruces de líneas finas u otros dispositivos idóneos que se añaden a la ilustración artística para proporcionar puntos de referencia para el posterior registro de los colores de un conjunto de imágenes impresas.
Barras de color: Pequeños cuadrados de color que representan las tintas CMYK y los matices de gris (en incrementos del 10%). El proveedor de servicios utiliza estas marcas para ajustar la densidad de la tinta en la imprenta.
Barras B/N:
Líneas de sangrado: El sangrado o sangría, se presenta cuando intencionalmente se colocan elementos del diseño de la página por fuera de la línea de corte, permitiendo que sean cortados después de la impresión del papel.
imagenes completas:
2-
Norma ISO: Sigla de la expresión inglesa International Organization for Standardization, 'Organización Internacional de Estandarización', sistema de normalización internacional para productos de áreas diversas.
A0: 1189MM X 841MM
A1: 594 MMX 841 MM
A2:594MM X 420 MM
A3: 297 MM X 420 MM
A4: 297 MM X 210 MM
A5: 148 MM X 210 MM
A6: 148 MM X 105 MM
A7: 74 MM X 105 MM
A8: 74 MM X 52 MM

B0: 1000mm x 1414 mm
B1 707mm x 1000 mm
B2 500mm x 707 mm
B3 353mm x 500 mm
B4 250mm x 353 mm
B5 176mm x 250 mm
B6 125mm x 176 mm
B7 88mm x 125 mm
B8 62mm x 88 mm T
C0: 917mm x 1297 mm
C1: 648mm x 917 mm
C2: 458mm x 648 mm
C3: 324mm x 458 mm
C4: 229mm x 324 mm
C5: 162mm x 229 mm
C6: 114mm x 162 mm
C7: 81mm x 114 mm
C8: 57mm x 81 mm
Bibliografía
Marcas de corte : En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta, unas pequeñas marcas (situadas usualmente como rayas en las esquinas) que sirven para ajustar la guillotina y cortar las piezas a su tamaño final. Las marcas de corte se sitúan de modo que cuando el papel se corta, queden fuera y no se vean en el producto acabado. A esto se le define marcas de cortes.
Marcas de registro: Un conjunto de cruces de líneas finas u otros dispositivos idóneos que se añaden a la ilustración artística para proporcionar puntos de referencia para el posterior registro de los colores de un conjunto de imágenes impresas.
Barras B/N:
Líneas de sangrado: El sangrado o sangría, se presenta cuando intencionalmente se colocan elementos del diseño de la página por fuera de la línea de corte, permitiendo que sean cortados después de la impresión del papel.
imagenes completas:
2-
Norma ISO: Sigla de la expresión inglesa International Organization for Standardization, 'Organización Internacional de Estandarización', sistema de normalización internacional para productos de áreas diversas.
- norma ISO
Norma definida por la Organización Internacional de Normalización que se aplica a los productos y servicios.
A1: 594 MMX 841 MM
A2:594MM X 420 MM
A3: 297 MM X 420 MM
A4: 297 MM X 210 MM
A5: 148 MM X 210 MM
A6: 148 MM X 105 MM
A7: 74 MM X 105 MM
A8: 74 MM X 52 MM

B0: 1000mm x 1414 mm
B1 707mm x 1000 mm
B2 500mm x 707 mm
B3 353mm x 500 mm
B4 250mm x 353 mm
B5 176mm x 250 mm
B6 125mm x 176 mm
B7 88mm x 125 mm
B8 62mm x 88 mm T
C0: 917mm x 1297 mm
C1: 648mm x 917 mm
C2: 458mm x 648 mm
C3: 324mm x 458 mm
C4: 229mm x 324 mm
C5: 162mm x 229 mm
C6: 114mm x 162 mm
C7: 81mm x 114 mm
C8: 57mm x 81 mm
Bibliografía
adobe.
(s.f.). illustrator. Obtenido de
https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/printers-marks-bleeds.html
google. (s.f.). google. Obtenido de
https://www.google.cl/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=marcas+de+registro
google. (s.f.). google. Obtenido de
https://www.google.cl/search?q=marca+iso&oq=marca+iso&aqs=chrome..69i57j0l5.2764j0j9&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=que+es+una+norma+iso
grafico, g. (s.f.). glosario grafico. Obtenido de
http://www.glosariografico.com/marcas_corte
Actividad N°2 Marcas de Impresión
1-
Marcas de corte : En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta, unas pequeñas marcas (situadas usualmente como rayas en las esquinas) que sirven para ajustar la guillotina y cortar las piezas a su tamaño final. Las marcas de corte se sitúan de modo que cuando el papel se corta, queden fuera y no se vean en el producto acabado. A esto se le define marcas de cortes.
Marcas de registro: Un conjunto de cruces de líneas finas u otros dispositivos idóneos que se añaden a la ilustración artística para proporcionar puntos de referencia para el posterior registro de los colores de un conjunto de imágenes impresas.
Barras de color: Pequeños cuadrados de color que representan las tintas CMYK y los matices de gris (en incrementos del 10%). El proveedor de servicios utiliza estas marcas para ajustar la densidad de la tinta en la imprenta.
Barras B/N:
Líneas de sangrado: El sangrado o sangría, se presenta cuando intencionalmente se colocan elementos del diseño de la página por fuera de la línea de corte, permitiendo que sean cortados después de la impresión del papel.
imagenes completas:
2-
Norma ISO: Sigla de la expresión inglesa International Organization for Standardization, 'Organización Internacional de Estandarización', sistema de normalización internacional para productos de áreas diversas.
Marcas de corte : En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta, unas pequeñas marcas (situadas usualmente como rayas en las esquinas) que sirven para ajustar la guillotina y cortar las piezas a su tamaño final. Las marcas de corte se sitúan de modo que cuando el papel se corta, queden fuera y no se vean en el producto acabado. A esto se le define marcas de cortes.
Marcas de registro: Un conjunto de cruces de líneas finas u otros dispositivos idóneos que se añaden a la ilustración artística para proporcionar puntos de referencia para el posterior registro de los colores de un conjunto de imágenes impresas.
Barras B/N:
Líneas de sangrado: El sangrado o sangría, se presenta cuando intencionalmente se colocan elementos del diseño de la página por fuera de la línea de corte, permitiendo que sean cortados después de la impresión del papel.
imagenes completas:
2-
Norma ISO: Sigla de la expresión inglesa International Organization for Standardization, 'Organización Internacional de Estandarización', sistema de normalización internacional para productos de áreas diversas.
- norma ISONorma definida por la Organización Internacional de Normalización que se aplica a los productos y servicios.
viernes, 15 de abril de 2016
Proyecto Medios de Impresión
Descripción: Debiamos realizar un trabajo de búsqueda de medios de impresión, en la primera etapa buscamos imágenes en la web para luego dibujar y desglosar cada etapa, para pasarlas a AI y finalmente con esos vectores realizar un catalogo en indesign, con descripcion de cada medio de impresión
Justificación De diseño: Para realizar mi catalogo escogi la tematica de impresión ; serigrafia debido a que es un medio que a mi parece es entretenido tiene mucha dedicación y principalmente concidero que es dentro de los medios de impresión el más extenuante sin dejar de ser entretenido e interesante. Utilize manchas, letras de stencil debido a que se usan en la serigrafia como diseños o al momento de trabajar .
Link de descarga
Justificación De diseño: Para realizar mi catalogo escogi la tematica de impresión ; serigrafia debido a que es un medio que a mi parece es entretenido tiene mucha dedicación y principalmente concidero que es dentro de los medios de impresión el más extenuante sin dejar de ser entretenido e interesante. Utilize manchas, letras de stencil debido a que se usan en la serigrafia como diseños o al momento de trabajar .
Link de descarga
miércoles, 6 de abril de 2016
ejercicio numero 1 3dmax
Bueno este fue el primer ejercicio en 3D MAX, consistió en realizar una foto de auto a volumen, paso a paso , partiendo por el centro y pilares del auto, solo a base de cubo. luego terminado el auto con sus ventanas espacios correspondiente. Hacer dos cilindros para simular las ruedas copiar y obtener las cuatro ruedas. Finalmente hacer el tapa barro y así finalizar el primer ejercicio.
3DMAX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)